icon facebook icon twitter icon youtube tik tok instagram

TEEO revoca acuerdo del IEEPCO

TEEO revoca acuerdo del IEEPCO
• Acredita TEEO obstrucción al ejercicio del cargo atribuidos contra el edil de San Pedro Teozacoalco, Nochixtlán
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), revocó el Acuerdo de Incompetencia emitido por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ya que vulneró el principio de imparcialidad.

La denuncia fue presentada por una ciudadana que reclamó agravios ante el IEEPCO contra un partido político y personas que lo conforman.
En sesión pública jurisdiccional celebrada este lunes, las magistradas que integran el Pleno, votaron por unanimidad y declararon fundado el agravio expuesto por la parte actora.
La magistrada Gloria Ángeles Cruz López, que encabeza la ponencia que tuvo a cargo el análisis de los expedientes de Cuadernos de Antecedentes (CA), identificados con las claves CA/51/2025, CA/62/2025 y CA/67/2025 acumulados; sostuvo que el IEEPCO debe reanudar el Procedimiento Especial Sancionador (PES).
Además de revocar el Acuerdo de Incompetencia emitido el 5 de mayo, el TEEO encauzó los Cuadernos de Antecedentes acumulados a Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano.
En esta misma sesión, el Órgano Jurisdiccional, declaró fundado el agravio respecto a la obstrucción al ejercicio del cargo, atribuidos al presidente municipal de San Pedro Teozacoalco, Nochixtlán y lo amonestó.
A través del Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía en el Régimen de Sistemas Normativos Internos, identificado con la clave: JDCI/71/2025, ordenó al presidente municipal el pago de dietas a la regidora de obras.
“La autoridad responsable no remitió constancias con las que acreditara le haya pagado a la actora las dietas correspondientes”, se lee en la resolución.
Los acuerdos que se resolvieron por las magistraturas que integran el Pleno fueron: un Cuaderno de Antecedentes (CA), cuatro Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC) y siete Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía en el Régimen de los Sistemas Normativos Internos (JDCI).